Mas que belleza, Mejor Salud


Cicatrices

 

Las cicatrices posteriores a intervenciones quirúrgicas, lo mismo que las cicatrices post acnéicas, las estrías y algunas de las cicatrices traumáticas pueden tener una extraordinaria respuesta con láser. El tratamiento con láser aplicado sobre cicatrices rojas ofrece un resultado que es más directo, disminuyendo el eritema y a veces la elevación. Sobre cicatrices despigmentadas como las estrías, activará nuevamente la pigmentación, puede actuar sobre algunas cicatrices queloideas disminuyendo el volumen, lo mismo sobre irregularidades finas superficiales de cicatrices antiguas. El láser se puede utilizar en las cicatrices por varicela nivelándolas.

 

1. Las cicatrices deben abordarse según la presencia de fibrosis, atrofia, hundimiento, cambios pigmentarios. Cada una de estas características tendrá que ser abordada con un diferente tipo de láser, pudiéndose agregar alguna otra terapia complementaria.

 

2. El tratamiento con láser debe abordarse desde la más temprana etapa. Antes que la cicatriz se eleve o se ensanche.

 

3. El tratamiento de las cicatrices requiere seguimiento constante y programado.

 

Muchos parámetros existen para medir la actividad de una cicatriz, los más importantes son masa, color y consistencia. El control de esas 3 características en el paciente con cicatrices hipertróficas es básico.

 

 

 

CLASIFICACIÓN

 

 

Cicatrices Hipertróficas: Son rojas, presentan volumen, provocan rascado. Se producen por traumas de la mayoría del espesor de la piel.

Cicatrices Queloides: Más grandes que las cicatrices hipertróficas, crecen de forma acelerada y se extienden mas allá de la lesión original.

 

Cicatrices Atróficas: Aparecen posterior a lesiones de la casi totalidad del espesor de la piel en las que el tejido lesionado es reemplazado por fibrosis que no alcanza a llenar el defecto. Semejan arrugas, estrías, en la cara son vistas posterior al acné, traumas por vidrios o las úlceras varicelosas.

 

Cicatrices Deprimidas: Pueden no mostrar defectos en la superficie de la piel puesto que el defecto es creado por pérdida del tejido graso subcutáneo.

 

Muchos láseres y equipos de luz pulsada se han usado en cicatrices hipertróficas y queloides mejorando los síntomas y disminuyendo el color rojo y café. Los laseres generan fenómenos de foto modulación del colágeno, control del pigmento y actúan sobre la profusa red vascular que se observa en las cicatrices rojas o púrpura.

 

 

 

Cicatrices del acné

 

 

Si lo que se busca es disminuir el color rojo, alisar, disminuir manchas, ablandar, se requiere el Láser. Existen EL láser como el CO2fraccionado o el láser de Erbium Glass con los cuales se pueden tratar zonas completas y controlar el acné activo, para lo cual el erbium glass es un verdadero especialista. Deben hacerse sesiones de control debido a que algunas de las cicatrices ya tratadas tienden a retomar en algo su forma inicial pues el cuerpo las recuerda y tiende a volverlas a hacer. Esto se observa meses después del tratamiento inicial y se controla con nuevas intervenciones. Los controles se hacen hasta los 3 años. Pueden ser cada 6 meses dependiendo de cada caso. Si con cada sesión se consigue algún resultado esta se justificará plenamente.